¡Hola chicos! Hoy os traigo uno de los últimos estrenos de Netflix: Anne with an E. La serie, de la CBO, está basada en las novelas de Lucy Maud Montgomery Anne from Green Gables. Trata sobre la huérfana Anne y como trata de hacerse un hueco en este mundo. Ambientada en Escocia, en los finales del siglo XIX, la pequeña Anne no cesará en su búsqueda de una familia que le aporte el calor y el cariño que nunca ha tenido en su corta pero intensa vida. El destino le llevará a la casa de los Cuthberts y a una dura y rápida asimilación de su nueva vida.
Nuestra protagonista, interpretada por Amybeth McNulty, nos muestra a través de su gran imaginación unas ideas y una visión sobre la vida muy avanzada para la época. A finales del siglo XIX no era normal que una niña fuera la mejor de la escuela ni mucho menos que la aspiraciones de esta niña no fueran ser una buena esposa y ama de casa. Sin embargo, la pequeña Anne sueña con un romance basado en su personalidad y no en sus habilidades dentro del hogar. Esta pequeña parlanchina que vive en un cuento de hadas en su imaginación os robará el corazón desde el primer momento. Además, las situaciones que ha vivido y en las que se va a ver en el trascurso de esta primera temporada harán que se os caiga alguna lagrimilla.
Otro aspecto que me ha encantado de la serie es la fotografía y las localizaciones. Durante la serie se ven unos paisajes preciosos que dan lugar a planos generales increíbles. Además la paleta de color utilizada va muy acorde a las situaciones que se viven durante la serie con colores apagados y gran contraste entre los colores fríos, como muestra de la vida de los Cuthberts antes de la adopción de Anne, y colores muy cálidos en representación a la alegría y vitalidad de esta joven pelirroja.
Espero haberos picado para que la veais, pero por si acaso no lo he hecho, os dejo por aquí el trailer para que os pique el gusanillo.
¡Hola! Con cada comentario ayudas a crecer a mi blog, así que no dudes en contarme lo que te parecen las entradas y tu opinión sobre los libros, películas y series comentadas. ¡Muchas gracias!
¡Hola a todos! Leyendo otros blogs me he encontrado con la iniciativa Seamos Seguidores de ¿Dónde está mi lápiz? . Está pensada para ayudarnos a conocer y encontrar nuevos blogs que puedan gustarnos. Vosotros me dejáis el enlace a vuestro blog o a vuestra entrada de seamos seguidores aquí para que pueda seguiros. Participar es muy sencillo y tenéis todo bien explicado aquí . Además el mismo blog ha creado una lista con todos los participantes de la iniciativa para encontrar aún más fácilmente blogs nuevos. Para visitarla pinchad aquí . ¡Nos seguimos!
¡Hola a todos! Bueno, ahora que por fin han acabado los exámenes de enero y hay tiempo de sobra como para pasarse una tarde entera leyendo, os traigo la reseña de Escritos de un hombre perdido de Felipe Symmes Avedaño. Argumento Escritos de un hombre perdido es un cuaderno de viajes pero no es el típico diario. Más que los viajes del autor por el mundo, nos cuenta un solo viaje: el que hace el autor a lo largo de su vida hasta encontrarse consigo mismo. Felipe Symmes Avedaño no viaja por turismo para conocer ciudades del mundo y sus caras bonitas, sino que viaja para conocer su lugar y en especial conocerse a sí mismo. El mismo se define como un nómada que viaja por el mundo muy lejos del típico turista. Formato Uno de los puntos fuertes que tiene el libro es su formato. Tal y como dice el título, son pequeños escritos que ha hecho el autor durante su viaje por el mundo. Algunos no ocupan más de dos o tres líneas. Otros, por el contrario, son relatos cortos de...
¡Hola a todos! Hoy os traigo por fin después de mucho tiempo un libro vs peli. Esta vez se trata de Wonder. El libro, traducido en España como La lección de August , se estrenó en 2012. Por su parte, la película, que se estrenó el pasado otoño, mantuvo su nombre original. Argumento El pequeño August nació con una serie de malformaciones que le han llevado a pasar muchas veces por quirófano. Con 10 años se enfrenta por primera a vez a asistir a un colegio y pasar tiempo en compañía de otros jóvenes de su edad. Hasta ahora había aprendido en casa con su madre, pero su deseo de aprender ciencias para ser un astronauta puede más que cualquier miedo. Junto a él vamos a descubrir la crueldad que pueden tener unos niños de 10 años y vamos a vacunarnos contra el bullying. Libro Cuando leí el libro hace un tiempo, no pude evitar engancharme desde la primera página. R. J. Palacios consigue emocionar desde el principio con una novela amena y sencilla, pero con mucho trasfondo. El libr...
Hola! Soy nueva en tu blog, y ya te estoy siguiendo(:
ResponderEliminarEspero que puedas visitar mi blog y seguirme de vuelta ^^ Un beso (-: