Mi chica revolucionaria

LA BASE DE LA REVOLUCIÓN ES EL AMOR.


Llevo bastante tiempo queriendo volver a la poesía, a reencontrarme conmigo misma en cada verso. Diego Ojeda y Mi chica revolucionaria han ayudado bastante a ese objetivo. En el prólogo, Elvira Sastre dice En este libro, lidera la revolución de todo lo que le provoca batalla por dentro: el amor en todos sus formatos, en cualquiera de sus vertientes, las despedidas obligadas, el recuerdo del olvido, los encuentros casuales, las noches por Madrid, su infancia. A medida que iba leyendo el libro y sobre todo al terminarlo, iba buscando la forma de definirlo, pero creo que ninguna frase lo haría mejor que eso.
Nunca había leído a Diego Ojeda, le había escuchado junto a Rayden (que por sí no habéis escuchado nunca la canción os dejo el enlace aquí), y he de decir que leerle ha sido tan mágico como escucharle cuando quería desconectar del mundo. 
Amor y revolución en una mezcla de sinceridad, ironía, dolor y ternura. Para los que están enamorados, para los que sufren desamor, para los que no quieren nada con esa persona, para los que buscan cambiar el mundo y para los que sueñan con una historia de cuento de hadas. Para todos los amantes de la poesía, de los sentimientos al desnudo y de la libertad. 
Sin duda alguna, poemas que leer una y otra vez. Que cambian de sentido con cada lectura y que te pierden de tu propia realidad. No podéis perderos esta lectura.

¿Qué libro de poesía me recomendaríais?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Iniciativa seamos seguidores

Escritos de un hombre perdido | Felipe Symmes Avedaño

Wonder | Libro vs peli