Whiplash | Damien Chazelle
¡Hola a todos!
La entrada que os traigo hoy es sobre Whiplash (2014) de Damien Chazelle. La película, ganadora de tres premios Oscar (mejor actor secundario para J. K. Simmons, montaje y mezcla de sonido). Lo cierto es que la he visto impulsada por el hecho de que el director es el de La la land y me encantó esa película.
Whiplash nos cuenta una misma historia pero con dos puntos de vista en la misma persona. Andrew Neiman es un joven batería amante del jazz que estudia en una de las más prestigiosas escuelas de música. Un día llega a sus oídos que uno de los profesores más exigentes de la escuela está formando una orquesta y que busca nuevos músicos. Andrew, hasta ahora ninguneado y sin llegar a ser nada importante, se dedica a ensayar sin descanso para conseguir entrar. Una historia que nos muestra la dureza del mundo de la música y los sacrificios que los jóvenes tienen que hacer para poder dedicarse de manera profesional a su sueño.
Una de las cosas que más me ha gustado de la película es como son capaces de mostrar el dolor de su protagonista sin necesidad de mostrarte directamente la herida como ocurre en otras películas. Muchas veces, para poder lograr la empatía en el espectador y que sienta el mismo dolor te muestran las heridas en un primer plano que llega a resultar desagradable. Sin embargo, Damien Chazelle consigue a través de la fotografía, un paquete de tiritas y un cubo de hielo que sientas el mismo dolor que sufre el protagonista después de horas y horas de ensayo sin descanso.

Absolutamente toda la película es genial, pero el final me dejó sin palabras. Una escena muy intensa, al son de una canción muy intensa con unos movimientos de cámara que no te dejan ni pestañear. No creo que la película os aburra, pero en caso de que sí lo haga, por favor, aguantad hasta el final porque merece la pena.
¿Os gustan las películas de Damien Chazelle?
¡Nos leemos!
La entrada que os traigo hoy es sobre Whiplash (2014) de Damien Chazelle. La película, ganadora de tres premios Oscar (mejor actor secundario para J. K. Simmons, montaje y mezcla de sonido). Lo cierto es que la he visto impulsada por el hecho de que el director es el de La la land y me encantó esa película.
Whiplash nos cuenta una misma historia pero con dos puntos de vista en la misma persona. Andrew Neiman es un joven batería amante del jazz que estudia en una de las más prestigiosas escuelas de música. Un día llega a sus oídos que uno de los profesores más exigentes de la escuela está formando una orquesta y que busca nuevos músicos. Andrew, hasta ahora ninguneado y sin llegar a ser nada importante, se dedica a ensayar sin descanso para conseguir entrar. Una historia que nos muestra la dureza del mundo de la música y los sacrificios que los jóvenes tienen que hacer para poder dedicarse de manera profesional a su sueño.
Una de las cosas que más me ha gustado de la película es como son capaces de mostrar el dolor de su protagonista sin necesidad de mostrarte directamente la herida como ocurre en otras películas. Muchas veces, para poder lograr la empatía en el espectador y que sienta el mismo dolor te muestran las heridas en un primer plano que llega a resultar desagradable. Sin embargo, Damien Chazelle consigue a través de la fotografía, un paquete de tiritas y un cubo de hielo que sientas el mismo dolor que sufre el protagonista después de horas y horas de ensayo sin descanso.

Absolutamente toda la película es genial, pero el final me dejó sin palabras. Una escena muy intensa, al son de una canción muy intensa con unos movimientos de cámara que no te dejan ni pestañear. No creo que la película os aburra, pero en caso de que sí lo haga, por favor, aguantad hasta el final porque merece la pena.
¿Os gustan las películas de Damien Chazelle?
¡Nos leemos!
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía la película, y eso que ganó 3 Oscars, esperaré verla muy pronto ❤
¡Saludos!
Hola, te acabo de nominar para que realices un Booktag en tu blog, esta muy padre y espero que lo puedas hacer, te dejo el link de la entrada del tag:
ResponderEliminarhttps://prisionera-de-libros.blogspot.mx/2017/09/book-tag-under-200.html
Nos leemos pronto y espero tus respuestas :D
Holaa
ResponderEliminarSoy nueva por tu blog, me encanta =)
Conozco la peli, pero no la he visto.
Un besitooo