El Prisionero del Cielo l Carlos Ruiz Zafón
¡Hola a todos!
En la entrada de El Juego del Ángel os prometí que pronto os traería la entrada de la tercera parte de El Cementerio de los Libros Olvidados y aquí la tenéis: El Prisionero del Cielo.
En esta ocasión, el protagonista de la historia es Fermín Romero de Torres, el fiel e inseparable compañero de Daniel Sempere. Nos cuenta cómo llego a Barcelona y cómo fue su pasado antes de conocer a Daniel. Este pasado se mezcla con la vida de personajes ya conocidos de la colección. Además, el misterio está presente en todo momento por mucho que sepas lo que va a ser de ese personaje en el futuro.
Esta vez nos encontramos con un libro más corto de lo habitual pero mucho más intenso que los anteriores. Se lee en apenas una tarde y te mantiene enganchado desde principio a final. Además, todos esos misterios que no llegaba anterior en la reseña de El Juego del Ángel, los resuelve en esta tercera parte.
Por otra parte, el estilo del autor vuelve a hacer que la novela sea muy ligera de leer y entretenida. En ningún momento llega a hacerse pesada y no resulta difícil de leer a pesar de la dureza de algunas partes del libro.
Una de las cosas que más me ha gustado es cómo nos muestra historias ya conocidas pero con otros puntos de vista, otras ideas y conociendo cosas que hasta ahora desconocíamos y que nos hacen verlo de una forma totalmente distinta.
Este tercer libro, junto con La Sombra del Viento, es uno de los mejores. Algo que suena raro si tenemos en cuenta que es solo la tercera parte de una colección de cuatro, pero es que es prácticamente imposible elegir uno entre estos dos.
¡Nos leemos pronto!
"EL FUTURO NO SE DESEA, SE MERECE."
En la entrada de El Juego del Ángel os prometí que pronto os traería la entrada de la tercera parte de El Cementerio de los Libros Olvidados y aquí la tenéis: El Prisionero del Cielo.
En esta ocasión, el protagonista de la historia es Fermín Romero de Torres, el fiel e inseparable compañero de Daniel Sempere. Nos cuenta cómo llego a Barcelona y cómo fue su pasado antes de conocer a Daniel. Este pasado se mezcla con la vida de personajes ya conocidos de la colección. Además, el misterio está presente en todo momento por mucho que sepas lo que va a ser de ese personaje en el futuro.
Esta vez nos encontramos con un libro más corto de lo habitual pero mucho más intenso que los anteriores. Se lee en apenas una tarde y te mantiene enganchado desde principio a final. Además, todos esos misterios que no llegaba anterior en la reseña de El Juego del Ángel, los resuelve en esta tercera parte.
Por otra parte, el estilo del autor vuelve a hacer que la novela sea muy ligera de leer y entretenida. En ningún momento llega a hacerse pesada y no resulta difícil de leer a pesar de la dureza de algunas partes del libro.

Este tercer libro, junto con La Sombra del Viento, es uno de los mejores. Algo que suena raro si tenemos en cuenta que es solo la tercera parte de una colección de cuatro, pero es que es prácticamente imposible elegir uno entre estos dos.
¡Nos leemos pronto!
Hola!!
ResponderEliminarLos libros de Zafrón están en mis eternos pendientes. Gracias por la reseña.
Saludos!!
hola! somos de la iniciativa seamos seguidores y aquí estamos sumándonos y compartiendo lecturas! amamos a zafon , nos encanta con esa forma de narra tan envolvente, gracias por la reseña, te felicitamos ! saludosbuhos.
ResponderEliminar